En BigMon sabemos que entender qué cubre tu seguro puede marcar la diferencia al momento de enfrentar un accidente o robo. Por eso, reunimos ejemplos de cobertura reales basados en situaciones comunes que viven nuestros asegurados. Aquí te explicamos qué sí está cubierto y qué no, según tu plan y compañía aseguradora.
Estos son casos donde los seguros contratados a través de BigMon (como los de BCI o Zenit) activan la cobertura y entregan respaldo al asegurado:
El asegurado transita por la autopista Costanera Norte. El vehículo que va adelante frena repentinamente y se produce una colisión por alcance. Resultado: daños en el parachoques delantero del asegurado y foco trasero del tercero.
El asegurado dejó su auto estacionado en Huérfanos con Morandé. Al regresar, encontró la ventana del conductor rota, la chapa forzada y la radio robada.
El asegurado pierde el control del auto y choca a un taxista. Hay daños al vehículo del tercero y lesiones leves.
El asegurado dejó su auto estacionado en la vía pública. Al regresar, el vehículo no estaba. No fue recuperado en los siguientes 30 días.
El asegurado colisiona al entrar a una carretera y vuelca junto a otro vehículo. Hay daños materiales y heridos entre los ocupantes de ambos autos.
En los siguientes casos, la cobertura no se activa por exclusiones del contrato o por acciones del asegurado que violan las condiciones del seguro:
El asegurado colisiona con un vehículo estacionado. Carabineros realiza alcoholemia y da positivo.
El asegurado transita por una duna y sufre un accidente con daños al vehículo.
Tras pinchar una rueda en carretera, el asegurado decide seguir conduciendo. Esto agrava los daños al vehículo.
Cada plan tiene coberturas distintas. Por eso es clave:
Y recuerda: si quieres saber qué incluye tu plan, puedes revisar nuestras páginas de:
🔗 Soluciones y Productos
🔗 Diccionario BigMoner para entender todos los conceptos clave.